Apple celebró el pasado martes la keynote “Let’s take a field trip” en la que han profundizado en la educación y en cómo Apple puede ayudar con su hardware y su software.
El evento no ha sido emitido en directo como solía hacerse en los últimos tiempos, pero ya está disponible para visualizarse online. Esto no ha sido lo único especial, para empezar se ha celebrado en Chicago, más concretamente en el Lane Tech College Prep, entre los espectadores ha habido muchos profesores y unos cuantos alumnos de la propia escuela. Además, la duración ha sido de una hora y ha habido muchos testimonios de profesores que han trabajado con productos de Apple en sus clases.
Leer más

Hace años me topé con una aplicación con la que pude crear pequeñas páginas web desde mi Mac, pero nunca he hablado de ella. Ya es hora de que os presente Coda, un editor multilenguaje para Mac y iOS.
Coda es un editor multilenguaje con el que podremos crear y editar archivos de varios tipos de lenguajes, conectarnos a diferentes servicios de almacenamiento online usando diferentes protocolos, controlar servidores e incluso bases de datos.
Leer más
Raro es que alguna polémica no salpique a Apple sobre lo que hace o deja de hacer, pero más raro es ver cómo Apple se disculpa públicamente por la falta de comunicación y transparencia de la compañía. Sí, estamos hablando del problema de rendimiento de los iPhones más antiguos que tienen una batería en mal estado.
Apple ha hecho pública una extensa carta hablando de la polémica que ha rodeado a la compañía, aclarando puntos, explicando conceptos y tomando una decisión que afecta a los usuarios detrás del problema.
Leer más

Esto no es un análisis del iPhone X. Lo dejo claro desde el principio porque llevamos 72 horas con él y es imposible sacar conclusiones que den para ese tipo de artículos.
Sin embargo, sí llevo ese tiempo probándolo y llegando a mis propias conclusiones sobre este nuevo y sorprendente producto. Así pues, voy a intentar arrojar un poco de luz sobre algunos aspectos del nuevo iPhone de Apple que nos marca el futuro de la compañía.
Leer más

Han pasado dos días desde que se celebró la keynote. Como cada septiembre, Apple nos cita para que conozcamos el futuro de los iPhones, y de algún producto más.
Este evento ha sido especial por varios motivos. Uno de ellos es porque era la primera keynote que se iba a celebrar en el nuevo campus de Apple, el Apple Park. Más concretamente en el Steve Jobs Theater. Otro de ellos es porque este año se cumple el décimo aniversario desde que el iPhone llegó al mundo.
Y con esas premisas, nos encontramos un evento muy interesante y emocionante, el cual os voy a resumir.
Leer más

Apple ha eliminado el iPod nano y el iPod shuffle de su web, el único superviviente ha sido el iPod touch .
Tal y como nos cuenta Cristian Rus, han desaparecido como hicieron otros modelos tiempo atrás.
No está claro si los dos reproductores se seguirán vendiendo en las tiendas físicas o si los minoristas seguirán haciéndolo. En todo caso, posiblemente se pueda seguir comprando hasta agotar el stock en algunas tiendas.
El iPod nano fue mi primer producto Apple, con él entré en este maravilloso mundo y fue el que me hizo querer saber más de esa empresa con el logo de una manzana.
Por un lado me apena que los retiren, por otro, lo veo un movimiento lógico. Ni las necesidades son las mismas ni los productos son un reflejo de lo que fueron en el pasado .
Adiós a una parte representativa del producto que hizo resurgir a Apple de entre sus cenizas. Ha sido un gran producto, pero ya no tiene cabida en nuestro día a día.

Esta semana ha sido la keynote de la WWDC, el anual evento de desarrolladores que organiza Apple en el que presenta el futuro de los sistemas operativos de la empresa, entre otras cosas.
El evento fue uno de los más largos que recuerdo, más de dos horas de información en la que no hubo tiempo ni para analizar lo que estaban diciendo. Muchísimos datos, muchísimos detalles, muchas novedades y unos cuantos lanzamientos.
Leer más