MacSfera

Hola aText, adiós TextExpander Enlace permanente

Enlazado por

aText

En los últimos días ha habido mucho revuelo en Internet porque una famosa aplicación llamada TextExpander ha cambiado su modelo de negocio con el objetivo de ingresar más.

Con unas cosas u otras, al final ofrecían lo mismo por más dinero. Además se unían al cobro por sistema de suscripción, algo que nos obligaba a seguir pagando sí o sí.

No me mal interpretéis, pagar por aplicaciones no es malo, pero cuando te dan lo mismo por más, y encima te obligan a pasar por caja, la gente se resiente.

Así ha sido el caso de Carlos Burges, que ha decidido abandonar la aplicación en favor de aText después de muchos años siendo usuario de TextExpander.

Así que he buscado alternativas y el precio no era una condición, sino la similitud de funcionamiento y sobre todo, la capacidad de poder recuperar los snippets de TextExpander directamente en la nueva aplicación.

Y la solución ha sido aText.

Tenía pensado hablar de TextExpander desde hace un par de meses cuando tuve contacto con Smile, la empresa detrás de la app. Pero con el cambio de negocio lo he parado todo porque quiero traeros la que mejor haga su cometido con un equilibrio en su precio.

Ahí es dónde entra aText, Alfred, que también ha anunciado un pequeño adelanto sobre su nueva versión, y el nuevo anuncio de TextExpander, que reduce el precio de la suscripción de por vida para todos los usuarios (además de devolver sus antiguas versiones a la vida).

Veremos a ver cuál es la aplicación definitiva y dónde acabamos, pero una cosa sí tengo clara, la suscripción en software es un método de pago que se está popularizando mucho pero que puede hacer que pierdas más que ganes.

iPad Pro 9,7, la revisión Enlace permanente

Enlazado por

iPad Pro Faq Mac

Imagen de Faq-Mac

Carlos Burges, de Faq-Mac, hablando sobre el nuevo iPad Pro:

Pro puede ser entendido como “Profesional”, pero está claro que Apple busca un concepto diferente: “Productividad”. El primer paso fue dado con el iPad Pro de 13 pulgadas con un dispositivo muy redondo con unas altas capacidades a la hora de generar contenido.

Su revisión está llena de perlas como esta, analizando el dispositivo como una máquina para lograr cosas, como os conté tras estar una semana con él.

Aquí está la completa review del iPad Pro. Un dispositivo potente, eficiente y que me ha hecho feliz.

En MacSfera Primeras impresiones del iPad Pro

Siete días con el iPad Pro. Aclarando dudas y conceptos

Publicado por

Trabajando con el iPad Pro

Ha pasado una semana desde que tengo el nuevo iPad Pro de 9,7 pulgadas y en esta tiempo he aprendido mucho sobre él, lo que supone para el resto de usuarios y me he formado una opinión para las personas que piensen en actualizar su viejo iPad.

Este iPad, al igual que su hermano mayor, está enfocado a consumir contenido, pero también a crearlo. Su potencia, su sistema y sus accesorios nos hacen pensar que Apple quiere que rompamos la barrera de la creación con el iPad, y lo han conseguido.

Leer más

Pebble Time: un smart watch simple y polifacético

Publicado por

Pebble Time

Cuando Apple entró en el mundo de los smart watches con su Apple Watch, como aficionado a la tecnología me entró curiosidad por este tipo de productos. Por eso, gracias a mi amiga Isabel, pude probar un Pebble de primera generación.

Tras investigar sobre el mundo Pebble, me regalaron por navidades un Pebble Time, el nuevo modelo de la primera compañía de relojes inteligentes que fabricó productos tanto para iOS como para Android. Y de eso os voy a hablar hoy.

Leer más

Apple Pencil: gestión inteligente de la batería Enlace permanente

Enlazado por

Apple Pencil Bateria

Carlos Burges, de Faq-Mac, sobre la batería del Apple Pencil y cómo funciona respecto al iPad Pro:

Dirígete en el iPad a las opciones de Bluetooth y verás como el Apple Pencil aparece desconectado. Nada más moverlo solo un poquito, y aunque este lejos (dentro del rango de detección Bluetooth), a que través del acelerómetro incluido detecta el movimiento, e inmediatamente vuelve a conectarse. Tan solo con tocarlo.

Eso explica mejor el funcionamiento del Apple Pencil, porque desde que lo uso me preguntaba cómo detectaría que lo iba a usar o no, y cómo hacer que la batería durase tanto.

Ahora ya sabéis, si no vais a usar el Apple Pencil, intentad no moverle para que de forma natural no se active y se conecte con vuestro iPad.

Juega a la PS4 desde tu Mac

Publicado por

Jugar PS4 en Mac

Un mes ha pasado desde que Sony anunció que iba a permitir jugar a la PS4 desde nuestros Macs o PCs. Y hoy ya tenemos disponible la actualización que nos permite hacerlo de verdad.

La versión 3.5 del sistema operativo de la PS4 nos permitirá, gracias a la ayuda de una aplicación de Sony, emitir en el Mac todo lo que ocurra en la Play a través de Internet. De ese modo, podremos jugar en nuestro Mac sin ni si quiera estar al lado de la consola.

Leer más

Antiguos >>