El Monstruo de las Galletas es el último protagonista de los anuncios de Apple. En particular, en uno que relata las bondades de hablar con Siri con el comando de voz “Oye Siri”. Como en el iPhone 6s no es necesario que esté conectado a una fuente de alimentación, ahora invocarlo sin manos es lo que quiere promocionar Apple.
También os dejo este otro en el que se promociona Live Photos, una propiedad que me encanta pero que lamento que sólo esté en exclusiva para el 6s.
Hoy Readdle ha publicado una actualización de su conocida aplicación Scanner Pro, la versión 7.
Scanner Pro es una aplicación móvil que permite capturar documentos y presentarlos como si se hubiesen escaneado con un aparato normal y no la cámara de un móvil.
Estamos a jueves, quedan 5 días para la keynote “Let us loop you in” y Apple ya ha subido a la App Store del Apple TV de cuarta generación una nueva aplicación para ver el evento en directo.
A diferencia de los Apple TV de generaciones anteriores, no sale de forma automática, hay que buscar la aplicación para que esté disponible en cada dispositivo.
En el vídeo, Tim Cook se enfrenta a la pregunta «¿cuál es la mejor forma de empezar una conversación con una persona con discapacidad?» de la campaña «Just say Hi» de la fundación.
El CEO de Apple decide no responderla y se la deja a Siri, que lo tiene muy claro.
Si ayer os contaba que los anuncios nativos iban a llegar a Apple News, hoy nos enteramos de que Apple ha decidido abrir su formato de texto enriquecido a todos los medios que estén en el servicio.
Apple ha subido a su plataforma de desarrolladores un PDF que contiene las guías publicitarias de los anuncios que la empresa está preparando para su aplicación News.
Siete tipos de anuncio diferentes podrán ser mostrados en el feed de los distintos medios que leamos en News. Desde pequeños banners hasta otros que ocupan casi la totalidad de la pantalla pasando por contenido en formato de vídeo.
James Rath es un joven estadounidense que nació con albinismo ocular y nistagmo, una enfermedad que le impedía ver correctamente y le dificultaba su relación con el mundo.
James se ha convertido en creador de vídeos y ha hecho uno en el que explica cómo Apple le ha salvado la vida gracias a sus productos y a la política que tiene la empresa con la accesibilidad.
No es la primera persona con discapacidad (visual en este caso particular) que veo alabando a los productos –sobre todo software– de Apple por permitirles usarlos sin problemas.
Observad el vídeo porque cuenta cómo descubrió Apple, cómo se sintió cuando lo hizo y cómo ha mejorado desde entonces su situación con la tecnología, sus aficiones y el mundo que le rodea, que ahora es un poco más visible gracias a la empresa.
Readdle publicó ayer una actualización para PDF Expert que permite compartir los documentos al instante con PDF Expert Handoff.
Abre y empieza a trabajar en un archivo usando PDF Expert en tu iPhone o iPad. Si quieres transferir el trabajo al Mac — simplemente presiona el botón de Handoff en PDF Expert para Mac y ¡selecciona el mismo archivo! PDF Expert se hará cargo de todo y transferirá el PDF con todas las anotaciones y ediciones.
El sistema no es Handoff nativo como el que pueden usar el resto de aplicaciones, es uno propio que no requiere Bluetooth, basta con sólo estar en la misma red Wi-Fi. Además, probablemente sólo funcione de iOS a Mac, y no al revés.
Si queréis saber más sobre el resto de características de la app, podéis leer mi review sobre PDF Expert para Mac y descubrir porqué se ha convertido en mi lector de PDFs favorito.
Apple acaba de anunciar que el 21 de marzo dará una keynote llamada “Let us loop you in” con el objetivo de presentar nuevos productos al público. El evento será a las 10 am en el campus de Cupertino.
Los rumores que rodean a este evento hacen referencia a un nuevo iPad de 9,7 pulgadas (Air 3 o Pro, ya se verá), un nuevo iPhone de gama más baja que sustituya al iPhone 5c. Entre otras opciones está la segunda versión del Apple Watch y nuevos modelos de MacBook Pro e incluso del MacBook.
Serenity Caldwell, para el blog iMore, ha publicado una review muy curiosa sobre el Apple Pencil. Es muy curiosa porque la chica ha dibujado todo lo que le llama la atención del stylus de Apple.
El movimiento se demuestra andando, y es eso es lo que ha querido hacer Serenity con su review repleta de imágenes que relatan lo que piensa acerca del Apple Pencil y sus cualidades.
Podrá ser más o menos técnica, pero no dejará indiferente a ninguno.
Adoro escribir. Me encanta la sensación de sentarme ante una hoja en blanco y empezar a plasmar mis pensamientos. Ver cómo el documento crece y crece desarrollándose, cogiendo forma y llegando a ser lo que es al final, lo que todos vosotros veis cuando publico uno de mis textos.
Antes escribía ese artículo offline (como ahora) en un bloc de notas, copiaba el texto al campo adecuado en WordPress y desechaba el archivo. Pero ya hace un año desde que Ulysses llegó a mi vida y aún hoy en día no he cambiado de procesador de texto1Y eso que he probado algunos bastante buenos..
Anoche, Pebble lanzó una nueva versión de su aplicación y su sistema operativo para el Pebble.
Después de actualizar tu reloj a la versión 3.10, notarás algunas mejoras en Pebble Health, incluyendo un rediseñado resumen de la actividad al final del día.
A parte de las mejoras en Pebble Health, también han mejorado el sistema en general con mayor estabilidad y han introducido una nueva vista cuando recibimos un emoji.
La aplicación para iOS también ha sufrido un rediseño, siendo ahora mucho más sencilla de usar, más clara y más útil. A parte de poder controlar las aplicaciones que envían notificaciones al reloj de forma independiente y temporal:
Disfruta de más control sobre las alertas que llegan al Pebble desde la nueva pestaña de notificaciones. Las apps aparecerán en esta pestaña una vez que el reloj reciba una notificación suya. Desde ahí, podrás controlar qué aplicaciones deben enviar las notificaciones del iPhone a tu muñeca y controlar cómo esos ajustes se aplican durante la semana.
No está nada mal capar de manera individual las notificaciones. Ese filtro hace que el teléfono y el reloj sean un poco más independientes. Hasta ahora, si no se quería recibir una notificación en el Pebble, había que modificar las notificaciones de iOS para que no apareciese en el Centro de notificaciones 1Si no sale en el centro de notificaciones, la notificación no llega al Pebble., algo que capaba la notificación incluso cuando no llevabas el reloj puesto. De esta forma, no hace falta tocar las preferencias del teléfono y podremos disfrutar de las notificaciones que queramos en el reloj.
A parte de estas novedades, hay otras tantas mejoras tanto para usuarios que usan Android como ciertas mejoras menos llamativas. Todas ellas están explicadas en su blog.
Me gusta ver cómo los productos que uso día a día mejoran constantemente con actualizaciones 2Incluso en el precio de venta.. Pebble en ese sentido aprovecha muy bien la carencia que tiene Apple de tardar en mejorar sus sistemas y apps, aunque también hay que decir que esta tendencia puede que esté cambiando ya que la empresa va a traer ciertas novedades a iOS 9.3 antes de la WWDC.