
The Soulmen, empresa desarrolladora de Ulysses, mi aplicación favorita para escribir, ha anunciado que van a trabajar en la versión para iPhone y por ello necesitan ayuda de los usuarios que prueben la versión beta.
Los usuarios interesados en probar la app de escritura pueden registrarse ahora para participar en el test de la versión beta extendida. Ulysses, actualmente disponible sólo para el iPad, pronto se convertirá en una aplicación universal para iPhone, iPad y iPad Pro.
Además, adaptará las nuevas tecnologías de iOS 9 como Split View o Slide Over, al igual que ha hecho en el Mac.
Necesitan a 500 personas para poder desarrollar Ulysses para todos los usuarios. Buscan gente de variada para cubrir todo tipo de casos. Yo ya me he apuntado para ayudarles, vosotros podéis hacerlo desde su web.
Si las cosas van bien, podremos lanzar la nueva versión en el primer cuatrimestre de 2016. Pero hay muchas variables a considerar, y dependerá principalmente del feedback de los usuarios que usen la beta.
Los usuarios que ya tengamos Ulysses recibiremos esta versión como si de una actualización normal se tratase, algo que está genial.
Hace un tiempo que sé que están preparando una versión para iPhone (entre otras cosas que vendrán más adelante) y estaba deseando que llegase el momento de conocer más detalles sobre ello. Os animo a que les ayudéis, así de paso podréis probar la versión para iOS, no solo la de Mac.
Daos prisa porque ¡el registro sólo está abierto hasta el 14 de diciembre!
Descarga App Store

Si esta mañana os hablaba de la nueva funda para iPhone 6s con batería incluida , ahora Apple presenta el nuevo adaptador de tarjetas SD a Lightning para los nuevos iPads y, sobre todo, el iPad Pro.
El Adaptador de conector Lightning a lector de tarjetas SD transfiere datos tan rápido como por USB 3 y es compatible con los formatos de imagen estándar (como JPEG y RAW) y los formatos de vídeo de resolución SD y HD (como H.264 y MPEG-4). (Velocidades de USB 3 solo para el iPad Pro. Los demás modelos de iPad transfieren datos a velocidades de USB 2.)
El adaptador funciona con el puerto USB 3.0 que incorpora el iPad Pro, y que esperemos que esté disponible en próximos dispositivos.
Desde que se presentó el puerto Lightning con el iPhone 5, este adaptador —disponible en la versión de 30 pines— nunca fue lanzado para el nuevo puerto, me alegra saber que al menos la espera ha llevado un aumento de velocidad en la transmisión de las fotos o vídeos.
El adaptador está disponible en la Apple Store por un precio de 35€.

Apple ha lanzado recientemente una nueva funda con batería incorporada para el iPhone 6s y 6.
Carga tu iPhone y la funda a la vez para poder hablar hasta 25 horas y navegar hasta 18 horas con LTE. También puedes ver vídeos y escuchar música durante más tiempo. Con la Smart Battery Case, el iPhone muestra el estado de la batería inteligente en la pantalla de bloqueo y en el Centro de Notificaciones para que sepas exactamente cuánta te queda.
La funda está hecha de forro de microfibra, se conecta al iPhone por el puerto Lightning y es compatible con todos los accesorios de carga de Apple.
Si sois de los que os gusta llevar batería de sobra, Apple está con vosotros con esta funda. Se puede comprar en la Apple Store por un precio de 120€, disponible en negro y blanco.
En Ars Technica hablan del puerto Lightning compatible con el protocolo USB 3.0 que iFixit encontró al hacer su mítica guía de reparación.
Apple nos ha confirmado que el nuevo iPad Pro tendrá soporte para transferencias por USB 3.0 cuya velocidad supera a la del puerto Lightning.
Curiosamente, el puerto Lightning del iPad Pro tiene doble conexión, tanto en la parte superior como en la parte inferior hay pines con los que poder interactuar, tal y como dice John Gruber.
Esto es una buena noticia puesto que haría que las transferencias entre el iPad (y próximos dispositivos iOS) y el ordenador sean veloces. Y más teniendo en cuenta que el iPhone 6s graba vídeos en 4K.
Esto, además, podría suponer que la batería se cargase más rápido, aunque hay un pero: para aprovechar este puerto habría que usar otros cables Lightning, algo que vendrá incorporado en los nuevos dispositivos, pero que implica un desembolso si queremos más unidades.

Desde que las Apple Store abrieron en este país, al comprar un producto nos han dado un ticket, como el resto de comercios. En muchas de esas ocasiones se ofrecían a mandarte una copia a la dirección de email que facilitásemos. No siempre se ofrecen a esta opción, pero si les preguntamos por ello nos tomarán nota sin dudarlo para facilitarnos esa copia virtual.
Hoy os voy a contar una historia cuya moraleja es muy sencilla: pedid siempre la factura digital cuando compréis en una Apple Store.
Leer más
Swift, el nuevo lenguaje de programación de Apple, ya es open source.
Estamos entusiasmados por este nuevo capítulo en la historia de Swift. Después de que Apple presentase el lenguaje de programación Swift, rápidamente se convirtió en uno de los lenguajes que más rápido ha crecido en la historia. Swift hace sencillo el escribir software con un diseño increíblemente rápido y seguro. Ahora que Swift es open source, puedes ayudar a hacer que el mejor lenguaje de programación esté disponible en cualquier lugar.
En la WWDC de hace dos años se anunció Swift. A la vez se dijo que iba a ser Open Source, algo muy celebrado por toda la comunidad. Y hoy ha sido el momento en el que realmente se ha llevado a cabo.
Apple ha publicado la web de Swift y un artículo en el blog de dicha web en el que anunciaba todos los cambios y progresos del proyecto.

Sketch ha decidido abandonar la Mac App Store y lo relatan en su blog detallando las razones y las opciones que dan a sus usuarios.
Hay un número de razones por las que Sketch va a abandonar la Mac App Store —muchas de las cuales aisladamente no nos causaría demasiada preocupación. Sin embargo, todas ellas juntas sí que hacen difícil permanecer en la tienda: las revisiones de la aplicación siguen siendo de al menos una semana, hay varias limitaciones técnicas impuestas por las normas de la Mac App Store (Sandboxing por ejemplo) que limitan algunas funcionalidades que queremos traer a Sketch, y las actualizaciones de pago siguen siendo inviables.
Sketch es una herramienta enfocada al diseño de interfaces y es un referente entre diseñadores. Además, su software no es barato precisamente y creo que esto les podría venir un poco mal, pero han sabido reaccionar muy bien ofreciendo soporte a todos sus clientes cuya licencia ha sido comprada a través de la tienda de Apple.
Más de un desarrollador se ha quejado del tiempo que pasa desde que lanzan una actualización hasta que Apple la aprueba, y yo mismo he reflexionado sobre lo positivas que serían las grandes actualizaciones con descuento de cara a nuevos lanzamientos. Si a eso le sumamos el resto de cosas que hacen que la tienda de aplicaciones no pase por su mejor momento, obtenemos una mala sensación al recibir este tipo de noticias.
La Mac App Store (y su homóloga en iOS) son un gran invento: en un mismo sitio tenemos todas nuestras apps, no tenemos que preocuparnos de recordar números de licencias, ni tener miedo por cómo pagar por una aplicación, a la par que si queremos algo lo tenemos al instante. Pero si lejos de ayudar a usuarios y desarrolladores se descuida a una parte, la otra no nos veremos beneficiados.
No sé si serán los únicos o los primeros, pero sí espero que esto haga reflexionar ligeramente a Apple para que cambie un poco la forma en la que gestiona una de las tiendas más importantes de su ecosistema. Es hora de evolucionar y cambiar para bien.

He escrito una guía para tomar apuntes en el iPad, si te interesa el tema, te ayudará mucho a decidir entre los distintos modelos, las aplicaciones y los stylus, además de darte consejos.
Hace unos cuantos meses que decidí dar un giro al uso que le daba a mi iPad, y, sinceramente, desde entonces no he parado de ampliar las acciones que escribí en su momento. En ese artículo hablaba del iPad como un dispositivo únicamente de consumo, pero en los siguientes meses me negué en rotundo a afrontar ese hecho y empecé a usarlo para crear contenido, hacer cosas.
A parte de leer, navegar por Internet y consumir vídeos, me dio por empezar a escribir mis artículos con Ulysses, editar fotos con Pixelmator y tomar apuntes a mano. La última de estas llevo haciéndola desde septiembre y es de la que os voy a hablar hoy.
Leer más

Cualquiera con un poco de tiempo siguiendo a Apple de cerca, o algo de su historia, sabrá que atacar a sus personajes y productos es común. Uno encuentra opiniones ajenas de todo tipo pero hay algunas que cuajan más que otras.
Encontré este artículo en Medium escrito por Paul Bischoff en el que reflexiona sobre el papel que tiene Steve Wozniak hoy en día por las charlas y los eventos a los que acude. Paul critica que Wozniak, aprovechando su fama pasada, gane dinero con ello recomendando todo producto por el que sea pagado.
Él es un promotor de productos de los que no sabe casi nada, y vende tickets a conferencias cuyos visitantes no pagarían por asistir si no estuviera él.
A lo largo de todo el artículo cita varios ejemplos que refutan su teoría y la cosa da para pensar cuanto menos.
Cualquiera es libre de hacer lo que quiera para ganar dinero siempre que sea legal, pero eso no implica que sea moralmente adecuado y, tal vez, aprovechar su fama para recomendar productos por sólo recibir dinero a cambio no es la mejor opción.
Ojo, no digo que yo lo apruebe o lo desapruebe, simplemente quería compartir con vosotros esta reflexión que me ha llamado mucho la atención.
Imagen Flickr de Wired Photostream

Apple ha inventado muchas cosas. Algunas de más utilidad y otras de menos, pero la mayoría de ellas con un propósito.
Owen Williams reflexiona sobre el gran invento que es la pieza intercambiable del adaptador a la corriente de los cargadores de los Mac y de los iPad grandes (aunque Owen habla principalmente de los Mac). Así lo piensa puesto que Apple tiene a la venta un paquete de adaptadores de otros países para aquellos que viajen mucho.
Ahora cuando viajo a cualquier parte cojo el adaptador apropiado de la caja y no tengo que molestarme en llevar ese tosco y caro adaptador universal hecho para turistas como yo.
Es verdad que es un caso especial porque Owen viaja mucho, pero el poder usar tu cargador original y sin tener que ponerle adaptadores raros es un punto a favor que no se suele tener en cuenta (por lo menos yo).