
Apple ha convocado a la prensa el 9 de septiembre para presentar sus nuevos productos bajo el lema “Hey Siri, danos una pista”. El evento será a las 10 am en el auditorio Bill Graham.
Como podemos ver, Siri es el centro de atención en este caso. La imagen está compuesta con la onda de voz que tiene Siri en iOS 9. La sorpresa viene con el auditorio, en este caso es un local que tiene cabida para 7.000 personas, algo que hace pensar que lo que van a presentar es muy gordo, veremos.
Leer más
Artículo de Applesfera que reporta los errores que Apple está corrigiendo en Apple Music a través de la actualización de iTunes a la versión 12.2.2.
Además se solucionan algunos errores, como una visión incorrecta de los artistas o las listas de reproducción en nuestra música; y se mejora la navegación entre las secciones de Apple Music para que ir hacia atrás usando los botones de iTunes no nos obligue a ir de nuevo al principio. Arreglos pequeños, pero que se agradecen.
De esta forma, sabemos que Apple va corrigiendo los fallos que se le reportan haciendo que el sistema sea más útil y eficaz.

Los desarrolladores llevan poco más de mes y medio probando la versión de prueba de iOS 9, y por primera vez, los usuarios han podido apuntarse al plan de betas de Apple para probarlas y reportar fallos a la empresa. Hoy os cuento cómo y porqué me he enrolado en el programa de betas para probar iOS 9.
Llevo usando iOS desde la versión 3.0 y nunca he instalado una versión de prueba en mis dispositivos. El motivo era sencillo: yo no era el tipo de usuario al que estaban enfocadas esas versiones de prueba. No era —ni soy— desarrollador, y llamadme loco, pero esas versiones son únicamente para que los desarrolladores adapten sus aplicaciones a las novedades.
Leer más

No soy muy fan de la radio Beats 1 de Apple Music, pero hay gente que disfruta con los shows en directo, los temas que pinchan y las entrevistas que traen. Por ello, es bueno saber que Apple ha dispuesto un método para escuchar cualquier episodio que nos hayamos perdido tal y como nos cuentan en MacStories.
La forma de conseguir esto es buscando “beats 1 replay” y acudiendo al apartado de Connect de los resultados de la búsqueda para encontrar a los distintos DJ’s cuyos episodios están disponibles. Aún así, hay una mejor forma de no perderte nada:
La forma más sencilla de buscar Replays es mirando el perfil de Connect del DJ que hace el show, pinchando en la pestaña de Connect veremos los Replays disponibles.
Si bien los shows están disponibles para escuchar, no son exactamente como Beats 1:
Desafortunadamente, escuchar Beats 1 Replays no va a mostrar información acerca de la canción que está sonando como si ocurre en el show en directo de Beats 1. Esto significa que perderemos la habilidad de guardar en favoritos canciones para reproducir más adelante, por supuesto, necesitaremos una app adicional para identificar los títulos de dichas canciones.
Ya sabéis, si os habéis perdido algún show o entrevista, podéis escucharla de nuevo buscándola y la tendréis disponible como un podcast normal.

Dos semanas han pasado desde que Apple publicó la promoción de Vuelta a Clase en EEUU y Canada. Por primera vez, el obsequio por comprar un Mac no era una tarjeta regalo, sino que eran unos auriculares Beats Solo2. Ahora podemos saber que la campaña es exactamente igual en España.
En efecto, por la compra de un Mac, Apple nos obsequiará con unos auriculares Solo2 valorados en 200€ por ser estudiantes. También podrán ser los Solo2 inalámbricos valorados en 300€ si el estudiante o profesor abona la diferencia de 100€.
Leer más

iCloud es el servicio que Apple propuso para almacenar datos y archivos en la nube. La nube estaba cogiendo un papel muy importante y Apple no quería quedarse atrás. Por ello intentó comprar Dropbox, pero como no hubo forma, tuvo que crear su propia plataforma.
Esa plataforma es, hoy en día, mi servicio en la nube principal y favorito, y os voy a contar el porqué. Aunque antes os voy a relatar un poco su historia.
Leer más

Cuando empecé a escribir todos mis textos en Markdown, una de las primeras aplicaciones que descubrí para hacerlo fue iA Writer, y me gustaría hablaros de ella porque es multiplataforma, minimalista y muy útil si sólo os gusta escribir en el Markdown más básico.
El planteamiento de iA Writer es lo más sencillo posible. Una hoja en blanco que soporta el lenguaje de marcado Markdown con sincronización con iCloud. La aplicación simplemente se encarga de interpretar el texto y darle formato para que el escritor pueda identificar bien los elementos que está usando.
Leer más