
El concepto de tablet está algo perdido hoy en día. Lo único que se concibe de un dispositivo de estas características es «que tenga juegos y que pueda navegar por Internet y por Facebook». No se percibe que más allá de eso haya un dispositivo que pueda realmente hacer frente a los sistemas más conocidos de la computación, los ordenadores. Hasta que iOS 9 llegó.
El sistema operativo móvil de Apple introdujo una serie de mejoras y características que cambiaron por completo el concepto de tablet ligado al iPad. Ahora, se podría hacer más y mejor, pero la idea cojeaba un poco porque el hardware disponible no era de lo mejor para lucirlo. Por ese motivo, se presentó un modelo de 12,9 pulgadas para los más trabajadores que ha demostrado ser un éxito entre sus propietarios. Hoy tenemos la suerte de contar con un modelo igual pero de menor tamaño, del tamaño más popular, del tamaño que más nos gusta, de 9,7 pulgadas.
Leer más

Nueva alianza de Apple para potenciar sus dispositivos iOS en la empresa, esta vez con SAP:
Apple y SAP han unido fuerzas para ayudar a todas las empresas a rediseñar sus procesos. Esta alianza pondrá en manos de la comunidad global de desarrolladores de SAP las herramientas y tecnologías que les permitirán crear apps para iOS innovadoras en exclusiva para el iPhone y el iPad. También hará posibles unas potentes apps nativas creadas con Swift que se integran perfectamente en los sistemas SAP y ofrecen al usuario la experiencia increíble de la que solo es capaz iOS. Millones de usuarios de SAP tendrán acceso a datos de vital importancia con mayor facilidad, velocidad y eficiencia que nunca.
Con esta alianza, se lanza además un SDK y formación extra para que los desarrolladores puedan crear sus aplicaciones de la mejor forma.
Apple sigue avanzando con paso firme en el terreno profesional, es la tercera gran alianza que realizan, y no creo que se queden ahí.