MacSfera

Nuevos vídeos Shot on iPhone

Publicado por

Que la cámara de los iPhones es un orgullo para Apple lo sabemos desde hace tiempo. Con el iPhone 4 dieron un golpe en la mesa y año tras año, tras presentar un nuevo dispositivo la cámara mejoraba más y más.

Por eso a Apple le gusta publicar las creaciones que sus usuarios han hecho con el iPhone. De ahí nació la campaña “Shot on iPhone” y de la que hemos visto varios ejemplos recientemente.

Leer más

Spark y los Apple IDs bloqueados Enlace permanente

Enlazado por

Spark for iPhone

Ayer os hablé de los problemas que he tenido recientemente con el bloqueo de mi Apple ID por viajar a distintos países en poco tiempo.

Justo antes de escribir ese artículo vi un tweet de la cuenta oficial de Spark en el que anunciaban posibles bloqueos de cuentas de Apple por usar su app, así que si habéis tenido que desbloquear vuestra cuenta y tenéis Spark instalado aquí está el porqué de ese bloqueo:

En Readdle han desarrollado una nueva tecnología del lado del servidor que permite que las conexiones IMAP sean más rápidas. Pero resulta que, por algún motivo que aún desconocen, producía bloqueos en las cuentas @me.com, @icloud.com y @mac.com. Decidieron usar la antigua tecnología de nuevo, revisar todo y obtener información de parte de los usuarios afectados. Los bloqueos continuaron con la antigua infraestructura así que decidieron investigar a fondo y no consiguieron encontrar nada.

Ahí es cuando llegó el momento de hablar con Apple porque parecía que el problema superaba los límites de la empresa. En Apple han dicho que investigarían el asunto y que notificarían cualquier resultado, asegurando previamente que no ha habido ninguna grieta en la seguridad ni ningún robo de información.

Por mi parte, antes de publicar el artículo, hablé con ellos para saber si los dos bloqueos que sufrí fueron por Spark, por viajar, o porqué, y llegué a la conclusión de que uno de ellos (que me ocurrió en España, 24 horas después de llegar) había sido por Spark.

El otro… al principio dudé, pero justo publicaron el artículo en el que hablaban de todo el tema.Al final he llegado a la conclusión de que no ha sido por Spark por dos razones:

  1. Me ocurrió, aparentemente, antes de que ellos activasen la nueva tecnología, si bien yo no desbloqueé mi cuenta hasta llegar a España 1Así lo hice porque no necesitaba acceso a dicha cuenta y porque no quería usar mi tarifa de datos ni una Wi-Fi no conocida..
  2. Iba a pasar grandes periodos de tiempo sin acceso Wi-Fi, pero decidí estirarme un poco y pagar algo de 3G en el extranjero. Eso sí, decidí capar todas las aplicaciones salvo WhatsApp (y los servicios del sistema, que no se pueden desactivar). Así que no hice uso alguno de Spark durante mi viaje.

Por suerte, todo está arreglado ahora. Es seguro usar Spark sin riesgo a bloquear ninguna cuenta de Apple.

Así que en este momento, el bloqueo no debería pasar porque nuestros servidores de notificaciones están apagados. De modo que podéis conectar vuestros emails de iCloud a Spark. Creemos que el reporte de Apple vendrá pronto, porque parece que el problema no solo está en nuestro lado.

Sí, la nueva tecnología no ha sido utilizada al final, y probablemente hasta que no tengan todo perfecto no van a implementarla, pero esto al menos da contexto sobre qué ha pasado, porqué nos ha pasado (no al 100%, pero ya sabéis al menos a qué es debido) y el esfuerzo de las personas que están detrás para hacer que eso se solucione.

Apple Pencil: el mejor stylus para el iPad

Publicado por

Review del Apple Pencil

En la historia del iPad, pasó de ser un dispositivo de consumo a un dispositivo en el que poco a poco se podía crear contenido, hacer cosas. Una de esas cosas que cogió popularidad fue el hecho de escribir a mano en su gran pantalla. Y con este deseo nacieron los stylus de precisión.

Un stylus de precisión había sido diseñado para la escritura manual, no para el manejo de la interfaz. Y a cada iteración del producto veíamos cómo todo mejoraba consiguiendo representaciones más fieles del trazado, más cualidades, etc. Pero llegó un momento en el que se dieron con un muro y no podían mejorar más, hasta que llegó Apple con su Apple Pencil.

Leer más

Tweetbot añade filtros al TL y mejoras varias

Publicado por

Filtros de Tweetbot

Tweetbot, mi cliente de Twitter por defecto, ha lanzado una nueva actualización que incluye filtros en el TL, entre otras mejoras.

En el pasado, uno podía filtrar el contenido por tweets normales y tweets que incluían contenido multimedia. Esa opción se removió en futuras versiones para evolucionar a los filtros, una opción mejorada de lo que era entonces.

Leer más

Craig Federighi y Phil Schiller hablan de la WWDC16 en The Talk Show

Publicado por

John Gruber tiene un podcast llamado The Talk Show, y suele ser costumbre en él hacer un evento en directo el día después de la WWDC. Este año ha traído dos invitados a hablar de las novedades, Craig Federighi y Phil Schiller estuvieron en el evento y ahora podemos disfrutar de la entrevista.

En el evento, por supuesto, se habla de todas las novedades de la WWDC16 y se abordan puntos más profundos en la toma de decisiones de Apple, sabiendo cómo funcionan algunas de las novedades y porqué son así.

Leer más

Apple mantiene su compromiso de privacidad

Publicado por

Privacy WWDC16

Un año más, la WWDC trajo un nuevo sistema operativo para el iPhone y el iPad, iOS 10 en este caso, y viene repleto de novedades inteligentes que a muchos nos preocuparían por temas de privacidad.

El año pasado, iOS 9 pegó el gran salto en inteligencia que jamás se había visto en el sistema operativo. Y al presentar las novedades, Craig Federighi ya nos aclaró la política de privacidad de Apple en ese momento.

Leer más

Adiós HFS+, hola Apple File System Enlace permanente

Enlazado por

Apple File System

Fue una novedad que pasó muy desapercibida en la WWDC16 pero que es de vital importancia: Apple File System (APFS) será el próximo formato que adopten todos los dispositivos de la empresa.

Carlos Burges, de Faq-mac nos cuenta muy bien qué es, qué ventajas nos trae frente al actual HFS+ y porqué es un cambio importante:

En macOS Sierra e iOS 10, HFS+ desaparece en favor de Apple File System, un sistema de archivos optimizado para el almacenamiento en dispositivos SSD o con memoria flash y con soporte para el cifrado de los datos como característica más sobresaliente.

Me resulta muy interesante el tema, además de que el resto de características que promete el nuevo formato también son bien recibidas. Supongo que cuando esté completamente listo hablarán con mucho más detalle de lo que trae y lo que cambia en este sistema respecto al anterior. Además, los desarrolladores tendrán que adaptar sus aplicaciones de alguna u otra forma y eso sólo se puede hacer con más información.

Me gusta como pinta el futuro de los nuevos sistemas operativos –tanto de escritorio como móvily con estas pinceladas me gusta mucho más.

Nuevo iOS 10

Publicado por

iOS 10

Llegando al final de la keynote de la WWDC16, le tocó el turno a iOS, el sistema operativo estrella de Apple que conoceremos en un instante.

En esta nuevo versión, la décima, hay mejoras de rendimiento, cambios importantes y rediseños. Veremos además la nueva tendencia de Apple que tanto me gusta e ilusiona de cara al futuro.

Leer más

Antiguos >>