
La semana pasada pudimos saber que iOS 9.3 traerá un modo noche basado en el cambio de colores para evitar la luz azul que desprenden los dispositivos y con el objetivo de que no afecte a nuestro ritmo circadiano.
En ese anuncio, os comenté que ya existía una aplicación para Mac llamada f.lux que tenía el mismo objetivo, y a raíz de las novedades de iOS 9.3 han publicado una respuesta para Apple.
Estamos orgullosos de ser los originales innovadores y líderes en este area. En nuestro continuo trabajo sobre los últimos siete años, hemos aprendido lo complicadas que son realmente las personas. La siguiente fase de f.lux es algo que no podemos esperar para revelar al mundo.
En vez sugerir respuestas simples, nuestra misión es habilitar f.lux para la ciencia avanzada, mientras que proveemos soluciones personalizadas para cada persona. Intentamos hacer f.lux mejor en cada aspecto desde que diseñamos la app en 2009.
Hoy llamamos a Apple para que nos dejen lanzar f.lux en iOS, para abrir acceso a las funciones anunciadas esta semana, y para apoyar nuestra investigación global en el sueño y en la cronobiología.
Sería bastante interesante ver a Apple y a f.lux colaborando juntos para seguir investigando en este campo, que está cobrando más importancia en los últimos años.

Llevo un tiempo pensando bastante en lo referente a la App Store, sus aplicaciones, el precio de dichas apps y el trabajo de los desarrolladores, y eso me ha llevado a pensar en la subida de precios que llevamos viviendo un par de años y en porqué me parece razonable.
Se han fragmentado tanto las opciones disponibles para desarrollar, que hoy en día si los desarrolladores quieren tener una app en el mercado han de hacerla para tres dispositivos distintos (iPhone, iPad y Apple Watch) sin tener en cuenta las distintas resoluciones de las apps.
Leer más

Mark Nunnikhoven ha escrito un artículo en Medium en el que cuenta las razones por las cuales ha devuelto el iPad Pro que compró.
Su tamaño (peso y dimensiones) implican que no puedes sujetarlo de la misma forma. Simplemente es demasiado grande para un uso confortable con una mano. Esto significa que vas a usar el iPad Pro de forma distinta si lo comparamos con el iPad Air o el iPad mini.
No penséis que todos sus comentarios son negativos sobre el dispositivo, hay muchas cosas que le gustan pero, en general, ha habido más cosas que le han hecho devolverlo. El tamaño y el peso ha sido lo que más me ha llamado la atención porque es precisamente el motivo por el que yo no me planteo adquirir uno, y veo que no soy el único en pensarlo.
Lo comparto porque me parece curioso ya que no hemos leído más que buenas críticas acerca de este dispositivo, y las personas que lo han probado han decidido hacerle un hueco entre sus dispositivos.

A la hora de buscar aplicaciones que nos ayuden a hacer mejor nuestro cometido, uno siempre encuentra un tema recurrente: los mapas mentales. Por ello decidí investigar más sobre qué eran, cómo me podían ayudar y con qué aplicación podría realizar tales mapas de forma cómoda y sencilla. Así fue como encontré MindNode.
Un mapa mental no es, ni más ni menos, que hacer un esquema sobre todos los puntos importantes de algo que queremos hacer. Esto nos permite ver la magnitud del problema, analizarlo bien sabiendo cómo va a ser todo, cambiarlo a nuestro antojo para que se ajuste a la perfección y, una vez que lo tengamos hecho, empezar a resolver ese problema sabiendo exactamente por dónde hay que atacar y teniendo en cuenta la totalidad de las cuestiones ya planteadas.
Leer más

Apple ha anunciado una reestructuración interna de puestos y cargos en sus directivos:
Apple ha anunciado hoy que Jeff Williams será nombrado Jefe de operaciones y Johny Srouji será parte del equipo ejecutivo de Apple como Vicepresidente senior de Hardware. Phill Schiller, vicepresidente senior de marketing global, expandirá su papel al incluir el liderazgo de la App Store en todas las plataformas de Apple. Apple también ha anunciado que Tor Myhren se unirá a Apple en el primer cuatrimestre de 2016 como Vicepresidente de comunicaciones de marketing.
Como vemos, una gran actualización en los roles internos de la empresa que esperamos que hagan que Apple se organice aún mejor. Mencionar que me gusta mucho que Phill Schiller se vaya a ocupar de la App Store, la tienda necesita un cambio y creo que puede venir de su mano sin problemas.

Pebble ha anunciado recientemente que ha introducido Pebble Health y su nueva versión compatible con el Pebble Classic.
Pebble Health traquea tu actividad diaria y automáticamente detecta tus fases de sueño.
Estamos muy contentos de anunciar que timeline, aplicaciones ilimitadas y más son ahora compatibles con el Pebble Classic con el lanzamiento de la versión 3.8 del firmware.
Personalmente me viene de perlas que el nuevo sistema esté disponible para el Pebble Classic, llevo esperándolo desde que lo anunciaron. En cuanto a Pebble Health, no tengo un Pebble Time (a pesar de que he pensando varias veces en comprarlo –y sigo pensándolo), pero será interesante ver la implementación que tiene con Apple HealthKit y la precisión que tiene.