
Ya sabéis todos que en la pasada keynote de la WWDC, Apple presentó la próxima versión de OS X, El Capitan. Además, con el anunció general, también puso a disposición de los desarrolladores una beta para que probasen las novedades y empezasen a actualizar sus aplicaciones.
Yo me he hecho con una de estas betas para probar las pocas novedades presentadas y para mostrarlas en texto y vídeo, aunque ahora os voy a explicar cómo instalar la beta sin que tengáis que perder vuestro sistema actual.
Leer más
Owen Williams habla sobre porqué el nuevo MacBook es su ordenador soñado y porqué se ha convertido en su ordenador principal. Me ha gustado porque a mí me toca renovar ordenador este verano y hay veces en los que me divido entre este MacBook o un MacBook Pro Retina.
No debes esperar nada increíble del nuevo MacBook —renderizar vídeo no es una buena idea— pero es un ordenador versátil. Para aquellos, como yo, que no hacen mucho con sus ordenadores fuera de Internet, escribir, crear documentos y editar fotos, es un buen equipo.
La potencia es lo único que me preocupa de este equipo. Al no tener ventiladores, la técnica que usa Apple para evitar que se caliente en exceso es limitar el uso. En cuanto el equipo prevé un uso masivo, limita la potencia y tu Mac se convierte en un equipo lento.
Aún así, he intentado llevarlo al límite y me he dado cuenta de que es bueno en la mayoría de las tareas que puedas hacer. He compilado varias aplicaciones en las que estoy trabajando con Xcode, visto películas en alta definición y hecho desarrollo web como suelo hacerlo… sólo hay que tratar de no hacerlo todo a la vez.
Owen habla además de la batería, la pantalla, el diseño, el nuevo trackpad, el nuevo teclado, el puerto USB C y, en general, todo un buen vistazo al nuevo equipo de Apple que, a mí en particular, me llama bastante la atención a pesar de que ya he manifestado que no creo que fuese un buen equipo para el uso que le suelo dar.

La presentación de la WWDC de 2015 trajo unas cuantas novedades para iOS 9. Parte de esas novedades estaban relacionadas con la inteligencia del sistema y los datos que este almacena. Nuestros datos.
De esta forma, el sistema aprende de nuestros hábitos, analiza nuestros emails buscando posibles contactos, nos sugiere actividades, crea eventos en nuestro calendario en base a la información de mensajes y correos, nos sugiere rutas para ir de un lado a otro e incluso sabe distinguir personas en las imágenes. A mí todo esto me daría bastante respeto de no ser por el compromiso que ha asumido Apple ante esta situación.
Leer más

Al principio, cuando el iPad fue presentado, el concepto de que sólo era un iPhone grande circulaba por ahí entre algunos grupos de expertos tecnológicos —anti Apple normalmente.
Yo, al igual que unos cuantos millones de personas —visionarios por nuestra parte— sabíamos que no, que el iPad iba mucho más allá y que iba a cambiar la relación de muchas personas con la tecnología y la informática. Esto, obviamente no lo supe cuando Apple mostró el producto, lo supe cuando vi a mi padre juguetear con uno 20 minutos mientras yo acudía a una cita en la Genius Bar.
Leer más

Con motivo de la keynote de la WWDC15, Apple presentó ayer el nuevo sistema operativo para dispositivos móviles: iOS 9.
Este sistema, al igual que el nuevo OS X El Capitan, se centra en mejorar la experiencia de uso del usuario final y mejorar el rendimiento general del dispositivo. Según las publicaciones de los usuarios que están probando las betas, parece que no existen grandes novedades, pero por el contrario se han implementado un montón de funciones que facilitan notablemente el uso que le damos al terminal y están más contentos por el hecho de mejorar la experiencia.
Leer más

Hace escasos momentos que se ha acabado la keynote de la WWDC15 y Apple ha presentado su nuevo sistema operativo para Mac: OS X El Capitan.
Con este curioso nombre, que no hemos traducido, Apple quiere inundar nuestros ordenadores con las novedades y las mejoras. Este sistema se centra principalmente en dos aspectos: mejorar la experiencia de uso y el rendimiento, carencias de Yosemite que Apple ha querido mejorar.
Leer más

El objetivo de todo desarrollador que quiere ganarse la vida con su software es el de vender licencias de uso de sus aplicaciones. Por ello pone un precio para que personas como tú y como yo podamos disfrutar de los beneficios de su aplicación. Nosotros pagamos una vez y obtenemos una aplicación con una pequeña garantía de actualización de mejoras y corrección de errores.
El problema viene cuando se acaba el ciclo de actualización de la aplicación y el desarrollador quiere sacar una nueva versión. Obviamente, el usuario no quiere pagar puesto que ya compró en su momento la licencia, pero no es justo que el desarrollador tenga que trabajar de forma gratuita en la producción de un nuevo software sin poder cobrar por ello. Ante este problema se les ocurrió una solución muy ingeniosa que solventó todo conflicto.
Leer más