MacSfera

Dos formas de ver vídeos Picture in Picture antes de que llegue macOS Sierra

Publicado por

Helium para ver Picture in Picture en macOS

Con la presentación del nuevo macOS Sierra, Apple introdujo una característica llamada Picture in Picture que ya presentó en iOS 9 para el iPad.

Esta propiedad permite sacar cualquier vídeo de una página web o una aplicación compatible y dejarlo flotando en distintos lugares del escritorio. Picture in Picture significa “Imagen en imagen”, lo que resume muy bien la propiedad: el vídeo (primera imagen) sobre el escritorio (segunda imagen).

Leer más

Tim Cook, la entrevista: Dirigir Apple “es una trabajo solitario” Enlace permanente

Enlazado por

Vuelvo a la carga con una nueva entrevista, esta vez The Washington Post ha entrevistado a Tim Cook en una entrevista un poco más directa que la que os recomendé hace unos días.

En este caso, la entrevista se centra en el mandato de Tim Cook en Apple. El próximo 24 de agosto se cumplirán 5 años desde que asumió las riendas de Apple y Jena MacGregor –la entrevistadora– ha querido hacer un repaso general desde ese momento.

Los temas tratados son muy amplios (como la entrevista en sí). En ella podemos ver cómo el CEO de Apple habla sobre su cargo, cómo fue empezar, sobre Steve Jobs, sobre el iPhone en la empresa, sobre cómo afronta distintas situaciones (desde opiniones públicas hasta enfrentamientos con el FBI), el futuro de Apple, la inteligencia artificial, errores del pasado y cómo manejarlos, su sucesión en el cargo, nuevos mercados y estrategias comerciales, problemas fiscales o su día a día.

Este verano estamos viendo mucho más del interior de Apple, no por sus rumores y filtraciones, sino de la mano de sus trabajadores, como fue el caso también de Eddy Cue y Craig Federighi hablando sobre distintos errores de Apple.

La entrevista está repleta de información, y tanto la entrevistadora como el entrevistado no se cortan en sus preguntas o respuestas. Además, incluye un par de vídeos en el que vemos a Tim contestando alguna de esas preguntas.

Hay respuestas claras sobre lo centrados que están en Apple de cara al futuro y sus desarrollos. Además, deja entrever lo claro que tienen el camino que debe seguir Apple: centrarse en lanzar pocos productos pero muy buenos antes muchos productos mediocres.

Me quedo con esta parte en la que Cook se abre más y nos habla de Steve Jobs:

Para mí, Steve es irremplazable. Por nadie. [La voz se ablanda] Él era único en su especie. Nunca he visto que ese sea mi papel. Creo que hubiera sido algo traicionero si hubiera tratado de hacerlo. Cuando cogí el trabajo como CEO, pensé que Steve estaría ahí por mucho tiempo. Porque él iba a ser presidente, trabajar un poco menos cuando recuperase la salud. De modo que fui con un pensamiento, y entonces unas semanas después – seis semanas, o las que fueran –

Fue muy rápido. [El día que murió] fue uno de los peores días. Simplemente – me había convencido a mí mismo de ello. Sé que esto probablemente sonará un poco bizarro ahora, pero estaba convencido de que él se recuperaría, porque siempre lo hacía.

Eddy Cue y Craig Federighi hablan sobre aprender de los errores de Apple Enlace permanente

Enlazado por

Craig Federighi

Imagen de João Canziani

Si ayer os recomendaba la nueva entrevista de Tim Cook en la que habla de los errores y el futuro de Apple, hoy os vengo a recomendar la que han realizado Eddy Cue y Craig Federighi, ambos vicepresidentes de la compañía.

La entrevista la realiza, al igual que la otra, FastCompany y en ella vemos a los dos vicepresidentes hablar de algunos errores cometidos por Apple, de la importancia y la dificultad del desarrollo de ciertos servicios de Apple y del liderazgo de Tim Cook frente a Steve Jobs.

Para aquellos que se pregunten porqué Apple pone tanto énfasis a los mapas en cada presentación de iOS, la respuesta la encontrarán en esta entrevista. A modo de resumen, se podría decir que es un servicio mucho más importante para ellos que un simple mapa, y nos hace ver un poco el futuro de lo que quieren hacer con ellos.

Craig Federighi aporta un buen punto de vista sobre ello, ante la pregunta de si Mapas es algo más:

Creo que ya lo es. Desde el punto de vista de Eddy, mientras que Mapas no es un producto rentable en sí mismo, es una plataforma. Sin duda es una importante característica en cuanto a la comodidad que te ofrece, pero Mapas es una plataforma en la cual muchos desarrolladores construyen sus proyectos. Si piensas en la movilidad en general, Mapas es un núcleo organizador de toda la estructura física del mundo en el que interactúas. Muchas, muchísimas aplicaciones de terceros, incluyen mapas: como forma de entender dónde estás respecto a otros, como forma de ordenar otro tipo de cosas, poner fotos en un mapa que te ayuden a revivir un viaje, saber cuándo te tienes que ir de un sitio a tiempo, o ver cuáles de tus amigos están cerca. Como nuestro sistema operativo, es una plataforma o una base, tener un mapa del mundo físico es la base para construir cualquier tipo de valor en la plataforma. Nuestra aplicación Mapas es sólo un cliente de esa plataforma subyacente que hay ahí.

Como dije con la entrevista de Tim Cook, y en otras entrevistas, está genial ver cómo arrojan un poco más de luz acerca de la forma de trabajar en Apple, afrontar los errores y ver en qué se van a centrar y porqué.

Tim Cook sobre los principios, errores y futuro de Apple Enlace permanente

Enlazado por

Tim Cook

Imagen de Melissa Golden

No es muy común ver como el CEO de Apple concede una entrevista para hablar de la empresa y de su situación actual. De modo que cada vez que cede un poco de su tiempo a los medios, llama la atención.

Así ha sido el caso de la nueva entrevista que han concedido a FastCompany, en la que Tim Cook ha respondido una serie de preguntas sobre los principios de Apple, los errores cometidos y el futuro de la empresa.

Se tocan puntos como la inteligencia artificial (que está cobrando mucha importancia), el liderazgo de Tim Cook, la prensa detrás de Apple y la postura de Cook ante ella, mercados emergentes y la incursión que está haciendo la emprensa en salud.

Me quedo con esta parte de la entrevista en la que Cook habla sobre los talentos que trabajan en Apple:

La gente es el alma de la empresa. De modo que ¿cómo captas a los mejores? Eso es algo a lo que hemos dedicado mucho tiempo, para asegurarnos de que podemos hacer lo que mejor podemos hacer. Ese es el liderazgo y la administración de Apple.

Aunque más importante que todo eso es la cultura. La cultura es la atracción de Apple. Si estás fuera, ¿por qué quieres unirte a Apple? Quieres unirte a Apple porque quieres cambiar el mundo.

Echadle un vistazo porque trata temas que no se ven en las keynotes o en las pocas apariciones públicas que hace la empresa. Siempre gusta ver cómo alguien de dentro, que ocupa un cargo importante, nos da una visión más personal del futuro de la empresa, de cómo se hacen las cosas y de qué piensan sobre lo que ocurre alrededor.

Aporta una perspectiva distinta a la que estamos acostumbrados a ver y leer, ya que esta información viene de dentro de la empresa, no de alguien que deduce mucho o especula sobre el futuro.

Nuevo vídeo Shot on iPhone por la diversidad

Publicado por

El pasado jueves, Apple presentó un nuevo vídeo publicitario de su campaña Shot on iPhone en el cuál muestran fotografías de diferentes ciudadanos del mundo con un bonito poema de fondo.

El poema es de Maya Angelou y se llama Human Family, es por eso que la campaña publicitaria de Apple se llame igual. En el vídeo, la propia voz de Maya Angelou lee algunos versos del poema, con el objetivo de orientar la campaña hacia la igualdad de todos.

Leer más

Ulysses se actualiza con publicación de artículos en WordPress

Publicado por

Ulysses y WordPress

Hoy ha salido la nueva actualización de Ulysses, mi aplicación favorita para escribir. Esta actualización incluye, entre otras cosas, la publicación de artículos en WordPress.

Hace unos meses, Ulysses se convertía en la primera aplicación que publicaba artículos en Medium. Desde la propia aplicación podíamos subir nuestros artículos a la plataforma, de modo que no había que copiar el texto, pegar el título, luego el cuerpo, etc.

Leer más

¿Qué es un ordenador?

Publicado por

Apple ha lanzado un nuevo anuncio del iPad Pro y el título es el que vemos arriba “¿Qué es un ordenador?”. En él muestra al iPad Pro como algo más que una simple tableta electrónica, lo muestra como un ordenador.

En particular, como un ordenador que se sale de lo común, un ordenador que puede hacer más. Por un lado tenemos el ordenador que tiene el teclado, pero es que el teclado del iPad Pro puede desaparecer. Y la pantalla no solo es táctil, sino que puedes escribir en ella gracias al Apple Pencil.

Leer más

Harry Potter and The Cursed Child llega a la iBooks Store

Publicado por

Harry Potter and The Cursed Child iBooks

El libro ya está en Español en la iBooks Store por 15€ y en Amazon por 18€

Hoy los fans de Harry Potter estamos de enhorabuena, tras bastantes meses de hype por Internet, fotos, algún que otro vídeo y muchos tweets, podemos hacernos con una copia de Harry Potter and The Cursed Child, el octavo libro de Harry Potter.

J.K. Rowling decidió presentar esta historia en forma de teatro, fue algo que nos chocó a muchos pero que tenía su explicación. La autora creía que era la mejor forma de transmitir este mensaje, y por eso lo hizo así.

Leer más

BackPack: la repisa ajustable para el Mac

Publicado por

BackPack de TwelveSouth

En la búsqueda por tener el escritorio perfecto, uno puede utilizar mil trucos que consigan ocultar cables, organizar mejor los periféricos, disponer de más espacio, etc.

Pero la verdad es que cuando se tienen accesorios dedicados únicamente a este propósito, el resultado es mucho mejor. En un intento de organizar mejor mi entorno, descubrí el accesorio BackPack de la marca TwelveSouth que me ha ayudado a tener más organizado el escritorio sin complicaciones.

Leer más

Steve Jobs presentando la campaña Think Different

Publicado por

Hace poco me crucé con este vídeo de 1997 en el que Steve Jobs introducía la famosa campaña publicitaria Think Different a los trabajadores de Apple.

Este momento es, además, cuando Steve Jobs presentó el nuevo rumbo que iba a tomar Apple en cuanto a publicidad. Habla de empresas como Nike, que al fin y al cabo vendían zapatillas, pero que en sus anuncios no mencionaban el producto y no decían lo mejores que eran respecto a otras empresas. Simplemente se limitaban a hablar de los grandes atletas, de las personas que utilizaban su calzado.

Leer más

Antiguos >>