MacSfera

Más allá de la «Spaceship»: éstas son las otras oficinas de Apple Enlace permanente

Enlazado por

Campus de Apple

Muchos vídeos estamos viendo sobre las obras del nuevo campus de Apple en California, es sin duda algo que despierta mucha curiosidad, así como el resto de campus que Apple posee alrededor del mundo.

Poco se saben de ellos, son lugares muy restringidos al acceso y la compañía no comparte su interior como lo hacen otras empresas. Por ello, Miguel López de Applesfera, ha hecho una pequeña recopilación con los campus más importantes que posee.

Y cada campus tiene su razón de ser: desde el mismo cuartel general donde se reúne la alta directiva hasta el centro de investigación y desarrollo donde expertos de varios campos buscan modos de innovar en el futuro, pasando por todos los centros de datos de los que dependen los servicios de iCloud y iTunes. Echemos un vistazo.

No es fácil encontrar información sobre este tema pero, si como a mí este tipo de cosas os genera curiosidad, no dudéis en echarle un vistazo.

Adonit Jot Pro: un gran stylus para escribir en el iPad

Publicado por

Stylus Adonit Jot Pro

A finales del curso pasado me dio un impulso por empezar a tomar apuntes con mi iPad. Los objetivos para conseguirlo fueron varios, todos ellos explicados en mi artículo sobre cómo tomar apuntes a mano en el iPad. Hoy os vengo a hablar de uno de los componentes de esa decisión: el stylus.

En particular del Adonit Jot Pro, un stylus de la marca Adonit de bajo coste pero con unos fantásticos resultados.

Leer más

El Mac en la empresa Enlace permanente

Enlazado por

Apple ha publicado una nueva página enfocada a vender la idea de usar el Mac en la empresa.

Empresas de todo el mundo se están dando cuenta de las posibilidades que ofrece el Mac a sus empleados. Han descubierto que la clave está en darles libertad para que usen las herramientas que más les gusten.

La web hace un repaso por todas la bondades de OS X incluyendo testimonios de empresas que usan el Mac en su plantilla y reportes de IBM.

Desconozco si convencerá a muchos, ya que los movimientos en empresas son más lentos y complicados que los individuales, pero puesto que empezaron a hacerlo con el iPhone y el iPad, no veo porqué con el Mac no.

Cómo prevenir que OS X llame a casa

Publicado por

Infinite Loop Apple Cupertino

Imagen de Roger Schultz

OS X tiene un montón de funciones en las que debe hacer peticiones a ciertos servidores de Apple o de sus aliados. Estas están relacionadas con la solicitud de información como por ejemplo los emails, ubicaciones, sugerencias, etc.

Hace unos días recibí un correo que me llevaba a un enlace de Pastebin en el que un usuario había recopilado todas las peticiones que su Mac hacía hacia los servidores de Cupertino con el fin de llevar a cabo el cometido para el que Apple las había programado.

Leer más

PDF Expert para Mac 1.3 trae herramientas ajustables y un nuevo modo de lectura

Publicado por

Modo Sepia PDF Expert Mac

Hace un par de semanas os hablé de PDF Expert para Mac, un fantástico lector y editor de PDFs para Mac que había sustituido a toda herramienta posible. Ahora Readdle anuncia que ha sacado su versión 1.3 con algunas mejoras:

Por un lado, las herramientas de edición que tienen la posibilidad de ser configuradas a nuestro gusto –como la de texto o pintura– pueden ser colapsadas en el lateral con el objetivo de minimizar el impacto que tienen en la interfaz y hacer que nos centremos más en la tarea a hacer.

Leer más

Nuevo programa de intercambio de adaptadores de enchufe para Europa

Publicado por

Programa de sustitución adaptador Apple

Apple acaba de publicar un nuevo programa de sustitución para los adaptadores de enchufe que usamos en los cargadores de nuestros Macs portátiles, en los iPads de mayor tamaño y en algunos iPhones y iPods.

Los adaptadores afectan aquellos que tienen dos clavijas, en particular a los servidos en Europa continental, Australia, Nueva Zelanda, Corea, Argentina y Brasil.

Leer más

 Leo’s Fortune: Divertido y entretenido juego para iOS y OS X

Publicado por

Leos Fortune para iPad

Si sois de los que entráis en una Apple Store y os da por mirar las aplicaciones que tienen expuestas en los modelos de muestra, os habréis fijado en que hay un juego que lleva presente mucho tiempo: Leo’s Fortune.

Leo’s Fortune es un juego de plataformas basado en una bola de pelo con bigotes llamada Leo a la que le han robado todo su dinero. El malechor ha esparcido parte de la riqueza mientras iba a su escondite y Leo ha de seguir el rastro para recuperar todo.

Leer más

Final round: mi iPhone 5s y su no vinculación

Publicado por

Genius Bar

Imagen de Jen R

Este artículo es la última parte de una historia de 3 artículos en total:

  1. Pedid siempre la factura digital en una Apple Store
  2. Round 2: mi iPhone 5s y su copia no identificada
  3. Final round: mi iPhone 5s y su no vinculación

Si no has leído la parte uno y dos, te recomiendo que lo hagas para darle contexto a la historia.

Llegamos al último asalto de esta breve historia que empezó con una moraleja y acabó descubriendo un error tras mi iPhone bastante más gordo de lo que parecía.

El resultado lo podéis intuir por el título, pero quiero dejar constancia de todo lo que ha sucedido.

Leer más

Apple abrirá el primer centro de desarrollo iOS europeo en Italia

Publicado por

Apple Store Euroma2

Hoy Apple ha anunciado que abrirá su primer centro de desarrollo europeo en Nápoles, Italia. El centro estará enfocado al desarrollo de aplicaciones para iOS.

El objetivo es el de formar a estudiantes y profesores para aprender cómo desarrollar aplicaciones para iOS centrándose en el ecosistema formado por el sistema operativo móvil. También trabajará con distintos colaboradores de Italia para crear oportunidades adicionales para que los estudiantes puedan seguir formándose y ampliar su currículum.

Leer más

 Del portátil al iPad Pro Enlace permanente

Enlazado por

Smart Keyboard iPad Pro

El iPad Pro salió el año pasado y mucho hemos oído desde entonces. Por un lado mi opinión superficial tras juguetear con él unas horas, también vimos varias opiniones de usuarios que se habían hecho con una unidad (ya sea para review o para uso propio) y, por último, vimos el caso de un usuario que lo devolvía porque no iba mucho con él.

A partir de este punto, lo que más he visto han sido casos personales en los que los usuarios abandonan una plataforma de escritorio (suele ser OS X) para adoptar iOS como su principal y único sistema operativo. En sus artículos hablan de las bondades del nuevo dispositivo de Apple y de cómo ellos habían dado el salto. Qué tareas hacían antes y cómo las hacen ahora en la nueva plataforma, sus pros y sus contras, lo poco que se arrepienten del cambio, etc. Pero nunca he compartido ninguno de ellos porque creo que no son realistas, es decir, cuentan cómo lo hacen ellos, para su caso único y práctico, y lo comentan como algo general, cosa que no es cierta.

Y aquí es donde entra Carlos Burges, autor del libro Ponte al mando de Fotos entre otros, que ha escrito un artículo en el que reflexiona sobre este tipo de cosas, y aporta una gran visión de lo que deberían plantearse las personas que quieren probar a dar el salto.

En vez de que el lector se convenza de que puede realizar muy bien el periodismo 1Profesión que tienen en común la mayoría de escritores cuyo artículo he leído., Carlos lo enfoca de otra forma para que cada uno lo adapte a sí mismo.

Y es aquí donde todo me empieza a chirriar profundamente, porque se intenta trasladar el uso del portátil al iPad Pro forzando el concepto de ordenador dentro del iPad Pro aunque sea a martillazos. Sobre esta analogía, la comparación entre ambos dispositivos es como si un sesudo escritor tratara de comparar un avión y un helicóptero. Sí, ambos vuelan y pueden hacer muchas tareas comunes, pero son conceptos totalmente diferentes. Pues lo mismo ocurre en nuestro caso, aunque se nos haga menos evidente que el avión y el helicóptero.

Y ahí es donde Carlos da en el clavo. No se limita a describir su uso con el iPad Pro, sino que presenta el iPad como lo que es, un iPad, y las diferencias que hay con el Mac.

Es una gran lectura que nos pondrá los pies en la tierra si estamos pensando en dar el salto y dejar de lado los ordenadores para trabajar únicamente en dispositivos móviles.

Antiguos >>